- Pinchando en el siguiente enlace podréis acceder a una unidad didáctica "actividades para trabajar en el aula", Unidad didáctica del Día de la Niña .
- Y para los más pequeños sería interesante ver este cuento de "La Princesita Bombera",
Actividad: ¡Apagando un fuego!
Materiales: Papel celofán azul y naranja - Pegamento - Tijeras.
En primer lugar, dibujamos o imprimimos un dibujo de bomber@ apagando el fuego (pincha para descargar dibujo) y lo coloreamos.
A continuación, cortamos un trozo de papel celofán naranja y hacemos una bola con él con la mano bien cerrada. Al abrir la mano, tendremos una imperfecta bola “de fuego” perfecta para poder pegar en nuestro dibujo.
Después, cortamos un trozo de papel celofán azul rectangular y lo doblamos formando tiras. Lo abrimos un poco, y ya tenemos listo nuestro chorro de agua para adherir al dibujo.
- Con estas actividades queremos:
Materiales: Papel celofán azul y naranja - Pegamento - Tijeras.
En primer lugar, dibujamos o imprimimos un dibujo de bomber@ apagando el fuego (pincha para descargar dibujo) y lo coloreamos.
A continuación, cortamos un trozo de papel celofán naranja y hacemos una bola con él con la mano bien cerrada. Al abrir la mano, tendremos una imperfecta bola “de fuego” perfecta para poder pegar en nuestro dibujo.
Después, cortamos un trozo de papel celofán azul rectangular y lo doblamos formando tiras. Lo abrimos un poco, y ya tenemos listo nuestro chorro de agua para adherir al dibujo.
![](https://elbaulmagicoblog.files.wordpress.com/2017/03/img_3417b.jpg?w=616)
* Tomar conciencia de que muchas niñas en el mundo sufren discriminación y violencia por ser niñas.
* Reconocer la importancia de que niños y niñas sean tratados con igualdad.
* Analizar a través de casos concretos la discriminación que sufren las niñas en el mundo.
* Reflexionar sobre la importancia de la igualdad de oportunidades entre niños y niñas.
* Adquirir un compromiso con la igualdad de oportunidades.
Manifiesto del "Día Internacional de la Niña".
“POR
SER NIÑA”
Los
niños y niñas de la ciudad de Málaga, ante la celebración del Día
Internacional de la Niña, que la ONU ha establecido el 11 de octubre
para que se celebre a nivel mundial, queremos recordar y difundir a
toda la sociedad malagueña que a lo largo de la historia, millones
de niñas en todo el mundo han sufrido y siguen sufriendo marginación
y pobreza.
Las
mujeres y las niñas constituyen más de la mitad de la población
del mundo. Se encuentran en la primera línea y suelen ser personas
más afectadas, en comparación con los hombres y los niños, por la
pobreza, el cambio climático, la inseguridad alimentaria, la falta
de atención sanitaria, y las crisis económicas mundiales. Sus
aportaciones y su liderazgo son fundamentales para encontrar una
solución.
En
algunos países, solo
por ser niñas, sufren:
- Situaciones de abuso, maltrato, pobreza y discriminación.
- No tienen cubierto los derechos básicos.
- No tienen acceso a la educación y tienen que quedarse en sus casas limpiando y cuidando a sus hermanos pequeños.
- No completan la educación por ser obligadas a casarse.
- Son tratadas como mercancía.
- Son mutiladas sexualmente.
- Son obligadas a trabajar.
- Son secuestradas o vendidas para ser violadas y tratadas como esclavas y criadas.
- Mueren por complicaciones en el parto al ser madres muy pronto.
- Son abandonadas o asesinadas al nacer.
- Sufren acoso y abuso en las redes sociales, a través de las imágenes.
Los
niños y las niñas malagueños se unen para celebrar este día y
denunciar las situaciones de justicia y desprotección.
Hola,
ResponderEliminarque bonito es el dibujo del bombero.
Esta muy bien currado, enhorabuena