jueves, 13 de diciembre de 2018
ACTIVIDADES COEDUCATIVAS ENERO
ACTIVIDADES COEDUCATIVAS ENERO
1.- CONSEJOS COEDUCATIVOS.
En esta actividad vamos a organizar unas elecciones en la que todas las niñas y niños deberán presentar sus candidaturas para formar parte del consejo coeducativo paritario. Se debe dar tiempo suficiente al alumnado para pensar y preparar su candidatura. Cada candidata y candidato creará un lema para su campaña, un cartel con algunos objetivos de su programa y un breve discurso de porqué es la persona adecuada para ser elegida como parte del consejo. Una vez presentadas las candidaturas toda la clase deberá elegir secretamente el candidato y la candidata que mas les haya gustado. Trás el recuento de votos se nombrarán a los dos niños y a las dos niñas que hayan tenido más votos. El consejo coeducativo de cada clase podrá encargarse, con el apoyo de su tutor o tutora, de crear iniciativas que favorezcan la convivencia pacífica e igualitaria en su escuela.
OBJETIVOS:
- Promover la participación social y política de nuestro alumnado.
- Capacitar a nuestro alumnado en habilidades de comunicación para que aprendan a ejercer el liderazgo.
- Crear espacios de reflexión y de toma de decisiones que favorezcan la igualdad y la diversidad en nuestro centro educativo.
2.- SOY TODO ESTO Y MÁS....
¿ Cómo soy? ¿cuáles son mis fortalezas? Este será el punto de partida de esta actividad. Para ello vamos a crear una lista de cualidades positivas para que nuestro alumnado se anime a elegir libremente aquellas con las que más se identifican. Soy.....inteligente, valiente, buena persona, muy manitas, fuerte, me pongo en el lugar de otras personas, soy alegre, decidido/a, ágil, tranquilo/a, divertido/a, independiente, etc...¡¡¡Puede ser una buena ocasión para indagar en el emocionario de nuestro alumnado!!! Una vez realizado el perfil de fortalezas se compartirán en plenario para identificar y analizar posibles estereotipos de género en la elección de niñas y niños.
OBJETIVOS:
- Detectar visiones estereotipadas de niñas y niños para desmontarlas desde una perspectiva de género.
- Reconocer y valorar las diferentes formas de ser de nuestro alumnado.
- Identificar resistencias personales y colectivas en torno a la construcción de identidades libres de sexismo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario