11 DE OCTUBRE 2021:
DIA INTERNACIONAL DE LA NIÑA
Los niños y niñas, miembros del Consejo de Infancia y Adolescencia de la ciudad de Málaga, ante la celebración del Día Internacional de la Niña, que la ONU ha establecido el próximo 11 de octubre para que se celebre a nivel mundial, acordamos divulgar, recordar y difundir a toda la sociedad malagueña que a lo largo de la historia millones de niñas en todo el mundo han sufrido y siguen sufriendo marginación y pobreza. En algunos países, solo por ser niñas, sufren:
• Situaciones de abuso, maltrato, pobreza y discriminación
• No tienen cubiertos los derechos básicos
• No tienen acceso a la educación y tienen que quedarse en sus casas limpiando y cuidando a sus hermanos pequeños.
• No completan la educación por ser obligadas a casarse • Son tratadas como mercancía
• Son mutiladas sexualmente
• Son obligadas a trabajar
• Son secuestradas o vendidas para ser violadas y tratadas como esclavas y criadas
• Mueren por complicaciones en el parto al ser madres muy jóvenes
• Son abandonadas o asesinadas al nacer
• Sufren acoso y abuso en las redes sociales, a través de las imágenes
Pedimos a las autoridades que:
• Se cumplan las leyes internacionales y que se respeten los Derechos de las niñas en todo el mundo.
• Que se hagan y apliquen leyes para una política de igualdad
• Que se controle y se castigue duramente, la ablación y el matrimonio de niñas en nuestro país. • Fomentar la educación para que no se mantengan conductas sexistas
• Campañas de concienciación sobre el acoso a las niñas en las redes sociales
• Que se fomente que las niñas tengan más oportunidad de desarrollar sus ideas
• Que se haga una marcha de concienciación sobre la situación de las niñas.
• Se revise el contenido de canciones que manifiestan menosprecio a la mujer.
• Se fomente la participación deportiva igualitaria de niñas y niños en los centros educativos.
• Se hable con las familias para convencerlas de que no quiten a las niñas del colegio para que cuiden de otros familiares o se casen siendo muy jóvenes.
Y para colaborar que esto se cumpla, nos comprometemos a:
• Denunciar situaciones de abuso y desprotección que conozcamos y contarlas a nuestros maestros y educadores.
• Hacer propuestas y ayudar en su realización a través de los Consejos por Distrito.
• Hablar del tema en casa, con vecinos, familiares y también con los amigos.
• Pedir que en los colegios se hable, se explique y se celebre el día de la Niña.
• Utilizar las redes sociales para difundir este día.
• Hacer un buen uso de imagen de las niñas en las redes sociales y denunciar el mal uso.
• Participar y asistir a la marcha.
• Comportarnos con igualdad a la hora de relacionarnos los unos con los otros respetando a las niñas y considerándolas personas iguales a los niños.
• Dar nuestro apoyo a aquellas niñas, compañeras de clase, amigas, etc., que estén pasando una situación difícil sólo por el hecho de ser niñas.
• A no difundir creencias falsas sobre la inferioridad de las niñas y las mujeres respecto de los niños y los hombres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario