sábado, 30 de noviembre de 2019
PROPUESTA DIDACTICA DICIEMBRE
En diciembre homenajeamos a:
MARÍA DEL CARMEN HERRERA GÓMEZ
(1974) Malagueña. Deportista paralímpica en la disciplina de Judo.
ACTIVIDADES:
SECUNDARIA
* DOBLE DISCRIMINACIÓN:
A modo de representación teatral trabajaremos distintas situaciones de doble y triple discriminación:
- Mujeres con discapacidad visual que acuden a la oficina de empleo a buscar trabajo.
- Mujeres con discapacidad auditiva que acuden al centro médico.
- Mujeres inmigrantes con discapacidad que intentan alquilar una vivienda.
Analizaremos las barreras y dificultades que se encuentran y propondremos soluciones para la adaptación de recursos.
PRIMARIA:
* MUJER Y DEPORTE:
Incluiremos en Educación Física deportes y juegos considerados tradicionalmente como femeninos: gimnasia rítimica, yoga, comba, ballet, elástico, etc. Jugando en equipos mixtos favoreceremos así que los chicos se involucren en deportes y actividades deportivas que el machismo le asigna a las niñas y valoraremos las aptitudes, destrezas y habilidades necesarias para desempeñarlos. Se fomentará, a su vez, la participación de las alumnas en los deportes y juegos tradicionalmente considerados masculinos y practicados de forma más habitual a nivel curricular.
* DETECTIVES:
Habrá que elaborar un trabajo para clase donde el alumnado analice el trato y la importancia que a las mujeres y los hombres se les da en el mundo deportivo en los medios de comunicación. Se podrá analizar la prensa, los informativos, la radio, y los programas de tv deportivos (portadas, titulares, número de hojas destinadas a un sexo o al otro, preguntas en entrevistas, tiempo de emisión, campeonatos, premios, etc)
* PRENSA DEPORTIVA:
Analizaremos la prensa deportiva y el espacio dedicado a deportistas con discapacidad.
¿ Se complica la búsqueda o el trato cuando es protagonizado por mujeres?, ¿ se le plantean las mismas preguntas que a los deportistas hombres?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario