Se acerca el día del libro y en esta ocasión
queremos presentaros una serie de propuestas-actividades para
divertirse en el aula estas semanas próximas al Día del Libro.
Vamos a intentar a través de la literatura concienciar y educar a nuestr@s alumn@s en una sociedad apoyando una educación no sexista.
Dejar de lado el estereotipo de la
superioridad masculina y la discriminación de la mujer. Así que lo que queremos
es facilitar información sobre, cuentos, libros, documentales y películas que
aporten otros modelos de conducta y que puedan ser vistos o leídos y
comentados.
Por medio de los cuentos y las películas
vamos a hacer llegar a nuestros alumn@s modelos basados en la igualdad y
que a través de ellos vean lo fácil que es llegar a una sociedad basada en la
igualdad y el respeto.
Planteamos varias actividades, que se colgarán en la
página del Centro. Algunas muy simples y otras más complejas pero todas
ellas divertidas y a su vez muy enriquecedoras:
La frase de celebración del Día Mundial del
Libro 2017
Redacta la frase del Día del Libro de
2017, intenta que sea una frase solidaria relacionada con los libros y la
igualdad.
|
|
Otra fotografía con un libro como parte de la
foto: es muy fácil. Ver este vídeo y os haréis una idea.
¡Desarrolla
tu creatividad!
Eres
el único/a que puede ayudar fomentando la lectura en tu entorno con tus recursos, imaginación y talento.
Cuando
la tengáis elaborada entregársela al coordinador y este a su vez
nos la hará llegar.
Entre
todos haremos un bonito panel de frases y fotos.
A continuación os dejamos algunas actividades para reflexionar
A continuación os dejamos algunas actividades para reflexionar
Infantil, 1º y 2º ciclo de primaria.
- También disponéis del vídeo.
-“Haciendo Historias, Reescribiendo Cuentos”. Es una propuesta muy divertida, te va a permitir elegir entre diferentes opciones, y os hará reír, os sorprenderá. Cuidar bien la elección, o no la cuides, dejaros guiar por la intuición, por el primer impulso, o hacer lo que queráis. Esta actividad os va a dar la oportunidad de modificar cuatro cuentos tradicionales: Caperucita Roja, La cenicienta, La Bella Durmiente y Blancanieves. (Pincha para abrir)
Para los más mayores y ESO: