Las mujeres han intervenido de muchas
maneras para tratar de poner fin a la Violencia y han demostrado que resulta
posible trabajar juntos por la PAZ.
En este Día de la Paz, desde aquí
queremos hacer un homenaje a todas aquellas mujeres que han orientado su
esfuerzo y su vida, a favor de la Paz, sin olvidarnos de reconocer el trabajo
de muchas otras que no están
retratadas aquí.
Primaria / Infantil:
- Trabajar la ficha, “ Que me gusta, que me hace daño”.
- Leer el cuento Infantil, " Tengamos la Fiesta en Paz". Estrella Montenegro.
Después
de leer, realizar está actividad:
¡El árbol de la paz! Toda la clase distribuida en
grupos de 8 o 10 alumnos, realizan un mural ( papel continuo, cartulina etc..),
con los materiales que quieran simulando una estrofa del cuento anterior, colgando
frases, objetos dibujos…pensando en esta cita:
Yo soy un árbol, en mis ramas anidan los mejores valores de la
humanidad, tengo los frutos de la compresión, de la igualdad, de la amistad, de
la solidaridad, entre otros. Quien se guarece bajo mi sombra haya la paz y la
concordia. Me crezco con la necesidad, pues soy capaz de extender mis ramas
tanto como sea necesario abarcar ¿Me conoces, sabes quién soy?
3º Ciclo de primaria y Eso:
- Actividad de lectura, reflexión, trabajo en equipo
y cambio de roles Poesía “ Para Viajar”.
- Reflexionar y analizar el artículo sobre las“Mujeres que han recibido el Premio Nobel de la Paz.”
- Quien se atreva puede hacer una
paloma de papiroflexia.
- Por grupos, los
alumnos analizarán los problemas mundiales actuales de conflictos, partiendo de
artículos y documentos informativos que ellos mismos aportarán (relacionados
con la desigualdad,...).
Por grupos, los
alumnos analizarán temas diferentes y su trabajo consistirá en planificar
proyectos que los resuelvan.
Finalmente, se
expondrán en clase y entre todos decidirán cuales deben realizarse y merecen
recibir ayuda.
A continuación os presentamos un abanico de actividades por la PAZ, para trabajar en el AULA, en los niveles de INFANTIL, PRIMARIA yESO. (Pincha
para ver)
Elaborado por: Mª Luisa Domínguez y Jesús Muñoz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario